Tarta de Queso con Salsa de Moras

Tarta de Queso con Salsa de Moras

Nuestra receta de hoy es la Tarta de queso con moras, una receta traída de la mano del Chef Jordi Cruz.

 

La versión de Jordi Cruz combina un relleno cremoso de diversos quesos, una base de galletas caramelizadas que le da un toque crujiente y una salsa de fresas o moras que aporta un sabor fresco y delicioso a la tarta. 

 

La deliciosa Cheesecake o Tarta de queso, como se dice en Español, es un postre que se relaciona a la gastronomía americana pero tambén aceptado por el resto del mundo. 

 

Sin embargo, los orígenes de esta tarta de queso se remontan a la Antigua Grecia, donde se apreciaba como una fuente de aporte energético. Luego, con la extensión de Imperio Romano, llega a Europa donde empiezan a realizarle modificaciones a la receta original de acuerdo a sus gustos, y no es hasta el siglo XVIII que llega a América.

 

Si gustan probar esta versión de la Tarta de queso con moras, también les recomendamos nuestra receta de Red Velvet de Remolacha,Vainilla y Frambuesas.

 

 

 

Sin nada más que decir, esperamos que lo prueben y les encante tanto como a nosotras! Pueden compartir las fotos de sus creaciones con nosotras en Instagram.

Tarta de Queso con Salsa de Moras

Tarta de Queso con Salsa de Moras

Jordi Cruz
Nuestra tarta de queso con moras es una tarta fría, rica y muy fácil de elaborar con varios tipos de quesos para aportar cremosidad. ¡ Te encantará!
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo de refrigerado 5 horas
Tiempo total 6 horas 5 minutos
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 12 porciones

Ingredientes
  

Para la masa

  • 200 gramos de harina común o de repostería
  • 100 gramos de galleta caramelizada "Lotus"
  • 175 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 Huevo
  • Una pizca de sal

Para el relleno de la tarta

  • 5 Huevos
  • 500 gramos de queso crema
  • 100 gramos de queso fresco
  • 80 gramos de queso parmesano
  • 250 ml de nata para montar
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cda de harina de trigo
  • Una pizca de sal

Para la salsa de Moras

  • 50 ml de agua
  • 250 gramos de moras
  • 1/2 Limón
  • 3 cda de azúcar

Elaboración paso a paso
 

Elaboración de la masa

  • Triturar las galletas hasta hacerse un polvo.
  • Mezclar en un bowl las galletas ya trituradas, el azúcar, el huevo, la harina y la pizca de sal.
  • Amasarla hasta obtener una masa suave.
  • Extenderla entre dos capas de papel vegetal y estirarla con el rodillo. Luego, retirar el papel de arriba y pasar la masa a la base de un molde desmontable y extender el sobrante hasta cubrir los lados del molde.
  • Con el papel sobrante, cortar un circulo del tamaño de la base y tiras del grosor de los lados del molde. Colocar los trozos de papel sobre la masa para cubrirla entera.
  • Refrigerar por 20 minutos.
  • Precalentar el horno a 200ºC.
  • Retirar la masa del refigerador y rellenar con granos crudos hasta el tope.
  • Hornear por 20 minutos.

Elaboración del relleno

  • Mezclar en la batidora los huevos, los quesos, el azúcar y la nata para montar hasta obtener una mezcla homógenea.
  • Añadir la harina, la sal y mezclar.
  • Verter el relleno en la base y hornear por 35 minutos.
  • Refrigerar mínimo 5 horas.

Elaboración de la salsa de moras

  • En una olla colocar el agua, las moras, el azúcar y el limón, dejar cocinar hasta que espese y las frutas suelten el almibar.
  • Pasarla por un chino y refrigerar.
  • Sacar la tarta del refigerador y colocarle la salsa por encima.
    Tarta de Queso con Salsa de Moras
Keyword Postres

TIPS PARA LA TARTA DE QUESO CON SALSA DE MORAS:

 

-Esta receta se puede realizar con diferentes quesos según el sabor que prefieran, el chef Jordi Cruz utiliza queso azul, aunque nosotras hemos optado por opciones más suaves. 



2 pensamientos sobre “Tarta de Queso con Salsa de Moras”

    • ¡Hola Antonio!

      Esta tarta, al ir primero la base sola al horno, lleva un paso que se llama ‘horneado a ciegas’. Para ello, se cubre toda la masa con papel vegetal y se rellena, tradicionalmente con garbanzos crudos, para hacerle peso a la masa y que no crezca al hornearse vacía.

      ¡Esperamos te sea de ayuda! Para cualquier otra duda, estamos aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating