Pan Pita de Yogur Griego

En estos días en los que buscamos recetas sencillas y fáciles de hacer, les traemos un pan pita.
Es una receta rápida y al contrario de los panes tradicionales, no lleva largos tiempos de leudado ni amasado, por lo que podrán disfrutarlo sin demasiado esfuerzo.
ORIGEN del pan pita
El pan pita es uno de los alimentos más antiguos cuyo origen se le atribuye a Medio Oriente, especialmente en el Cercano Oriente.
Siglos atrás, la pita, más conocida por ser la especie de panes planos, también tiene sus raíces en ciertas regiones de Grecia, de la India y de África.
El nombre pita, deriva de la palabra griega moderna πίτα usada para designar «pastel» o «pan».
Ocasionalmente, es cocido en las paredes del horno y recuerda a la corteza de la pizza.
¿CON QUÉ ACOMPAÑARLO O RELLENARLO?
Este pan va perfecto con una gran variedad de rellenos o cremas.
Tradicionalmente, se puede servir con hummus de garbanzos, hummus de aguacate, de berenjena o con una crema de yogur griego y pepino, También, en casa solemos comerla junto a nuestra receta de Tabule de Quinoa.
Sin nada más que decir, ¡esperamos que lo prueben y les encante tanto como a nosotras! Pueden compartir las fotos de sus creaciones con nosotras en Instagram.

Pan Pita de Yogur Griego
Ingredientes
- 2 1/4 cucharadita de levadura seca de panadería
- 1 cucharada de azúcar
- 1 1/4 taza de agua tibia
- 1 cucharada de sal
- 3/4 taza de yogur griego
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 3 3/4 taza de harina de trigo
- 1/4 taza de perejil
Elaboración paso a paso
- Combinar la levadura, azúcar y el agua tibia en un bowl. Dejar reposar 10 minutos para activar la levadura.
- Verter el yogur griego, aceite de oliva y la sal y mezclar bien.
- Añadir la harina y el perejil y mezclar con una paleta de madera hasta que se vuelva una masa. Pasar a un mesón enharinado y amasar por unos 5 minutos, hasta que la masa no esté pegajosa al tacto. Añadir más harina si es necesario.
- Dividir en 10 partes iguales y espolvorear harina por encima. Tapar y dejar reposar por 15 minutos.
- Precalentar un sartén a fuego medio-bajo. Mientras se calienta, con un rodillo estirar una de las porciones en un círculo (que no quede demasiado delgado).
- Pintar por encima con aceite de oliva y cuando el sartén esté caliente, colocarlo con el lado pintado hacia abajo. Cocinar por 60-90 segundos o hasta que aparezcan marcas doradas. Voltear y cocinar otros 60 segundos.
- Repetir el procedimiento con todas las porciones de masa.
Tips para el pan pita de yogur griego:
-No lo cocines de más. El pan pita es blanquecino, y solo debería tener algunas marcas doradas. No dejes que se dore entero.
-Si no aparecen marcas doradas en el pan a los 90 segundos, puede que el fuego esté muy bajo. La cocción no debería tardar más que eso.
-Al principio, la masa será muy pegajosa. Cubre bien de harina el mesón antes de empezar el amasado.
1 pensamiento sobre “Pan Pita de Yogur Griego”