Empanadas Venezolanas

Hoy les traemos una de las recetas más emblemáticas de Venezuela, las deliciosas empanadas venezolanas. En nuestra gastronomía, es una receta ideal para desayunar o cenar.
El origen de esta receta en nuestro país es una mezcla de culturas que se remonta a la colonización europea, cuando se incorporó la receta de su empanada tradicional, que ya venía influenciada por el Medio Oriente.
Las empanadas nacieron como una manera de conservar la carne, guardándola en panes o masas para que durara más tiempo almacenada y luego cocida. De esta manera, cada país fue variando su masa según sus tradiciones.
La nuestra es preparada con la misma masa que otra de nuestras recetas más destacadas: las arepas.
Consiste en una masa de harina de maíz precocida, agua y sal. En este caso, para mejorar la textura de la masa y asegurarnos de que no se deshaga al rellenarse, hemos añadido un poco de harina de trigo y leche.
RELLENO DE LAS EMPANADAS
Las empanadas se preparan a lo largo de todo el territorio venezolano, cada uno con sus rellenos autóctonos.
Entre las empanadas más populares en todo el país están las de queso, de carne molida y de carne mechada. Pero en cuanto a rellenos se trata, les presentamos algunas opciones por las que pueden optar:
- Cazón: tradicional de Nueva Esparta y de los estados costeros de oriente, la empanada de cazón es sin duda alguna una de las más deseadas. Rellena de cazón, es la empanada de pescado más característica de nuestra cocina.
- Dominó: al igual que con las arepas, la dominó consiste en caraotas (alubias) negras y queso blanco rallado.
- Plátano y queso: con plátano frito y queso blanco rallado, este relleno se le atribuye a la ciudad de Barquisimeto, ¡es uno de los que preparamos en esta ocasión!
- Pabellón: este plato tradicional también hace su aparición en las empanadas, rellenas de carne mechada, caraotas negras y plátano frito.
- Pollo: rellenas de pollo desmechado, también son de las más conocidas a lo largo de todo el país.
Si quieres probar otra de nuestras recetas tradicionales venezolanas, no te pierdas nuestras Mini Arepas de Reina Pepiada.
Sin nada más que decir, ¡esperamos que lo prueben y les encante tanto como a nosotras! Pueden compartir las fotos de sus creaciones con nosotras en Instagram.

Empanadas Venezolanas
Ingredientes
- 1 litro de aceite vegetal
Ingredientes para la masa
- 3 tazas de harina pan (harina de maiz precocida)
- 2 1/2 tazas de agua
- 1/2 taza de leche
- 1 cda de harina de trigo
- 1 cdta de sal
Ingredientes para el relleno
- 500 gramos de carne molida
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollines
- 1 pimiento verde o rojo
- 1 cdta de comino
- Salsa inglesa al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Queso Blanco
- 2 Plátanos maduros
Ingredientes para el picante
- 3 Ajíes picantes rojos (ají dulce)
- 2 cebollas
- 3 dientes de ajo
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1 taza de vinagre blanco
- 1/2 cdta orégano
- 1/2 cdta Romero
- 1/2 cdta Sal
- 1/2 cdta Pimienta Blanca
Ingredientes para la guasacaca
- 2 aguacates
- 1 tomate grande
- 1 cebolla
- Cilantro
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- 1/2 limón
Elaboración paso a paso
Elaboración de la masa
- En un bowl, verter el agua, la leche y disolver la sal. Añadir la harina de maíz y de trigo y amasar hasta obtener una masa suave pero que mantenga su forma.
Elaboración de la carne molida
- Aliñar la carne con sal, pimienta, salsa inglesa y comino.
- En un sartén, sofreír la cebolla, el pimiento, el cebollín y el ajo. Una vez sofrito, se añade la carne y se deja cocinar hasta que quede jugosa.
- Dejar enfriar un poco antes de rellenar las empanadas.
Montaje de las empanadas
- Para darle forma a las empanadas, cortar una bolsa de plástico por la mitad para obtener un rectángulo que colocaremos en el mesón.
- Tomar un poco de masa, hacer una bola y colocarla sobre el plástico. Mojar los dedos en un poco de agua y extender en forma de círculo, sin que quede muy delgada.
- Tomar una cucharada de relleno (puede ser carne molida, queso blanco rallado o plátano frito con queso) y colocar en el centro de la masa.
- Agarrar la parte superior de la bolsa de plástico y traerla hacia ti, juntando ambos bordes del círculo de masa. Con las manos, extender los bordes de la masa sobre el plástico para asegurar que estén unidos.
- Con un cuenco o recipiente mediano circular, marcar la masa sobre el plástico para cortar una media luna. Levantar el plástico, quitar los bordes sobrantes y pasar la empanada a una bandeja (o freír directamente).
- Repetir con toda la masa, intercambiando los rellenos hasta terminarla toda.
Elaboración del picante
- En un picatodo o batidora, colocar la cebolla, el ajo y los ajíes. Triturar y añadir el aceite de oliva, el vinagre, el orégano, romero, sal y pimienta.
- Guardar en un bote esterilizado, cerrar bien y dejar macerar en la nevera por mínimo 1 día.
Elaboración de la guasacaca
- Cortar en pequeños trozos la cebolla y el tomate. Mezclar con el aguacate triturado.
- Aliñar al gusto con aceite de oliva, limón, sal, pimienta y cilantro picado.
Cocción
- En un caldero o sartén grande, calentar una cantidad abundante de aceite vegetal.
- Una vez caliente, freír las empanadas hasta que estén doradas.
- Servir calientes con las salsas de acompañamiento.
1 pensamiento sobre “Empanadas Venezolanas”